Paso a paso para la sustitución de sus tejas y cubiertas de asbesto

Paso a paso para la sustitución de sus tejas y cubiertas de asbesto

Sustitución tejas y cubiertas de asbesto

#AcademiadelAceroFajobe presenta: Paso a paso para la sustitución de sus Tejas y Cubiertas de asbesto.

 

Introducción

El asbesto, presente en la mayoría de las tejas, cubiertas y techos de construcciones realizadas en nuestro país durante la segunda mitad del siglo XX, es reconocido por ser un material altamente cancerígeno. Las personas expuestas de forma frecuente a este material; trabajadores de la construcción y mantenimientos locativos, residentes y visitantes en viviendas, bodegas y grandes superficies que cuentan con tejas fabricadas en este material, corren el riesgo de desarrollar un tipo de cáncer pulmonar llamado mesotelioma.

Con el fin de proteger la salud humana, el Congreso de la República aprobó la Ley 1968 de 2019, la cual prohíbe explotar, comercializar, distribuir, importar o exportar cualquier tipo de producto fabricado con asbesto a partir del 1 de enero de 2021. Así mismo, define unas directrices que deben ser contempladas en la “Política Nacional de Sustitución del Asbesto”, la cual debe ser elaborada, aprobada y difundida por el gobierno nacional.

A la fecha, el gobierno no ha desarrollado la política mencionada. Sin embargo, conscientes del riesgo a la salud de las personas, en muchas obras públicas y privadas en las que se vienen ejecutando procesos constructivos de remodelación y reforzamiento estructural de bienes inmuebles, se está realizando por cuenta propia la sustitución de las tejas y cubiertas de asbesto, por otras fabricadas en materiales que no representen riesgo para la salud humana, como el acero utilizado en nuestra línea Duratecho® y las cubiertas, tejas y paneles Cumesa® para grandes superficies.

Si usted está desarrollando obras de este tipo, o tiene planeado realizar sustitución de tejas y cubiertas de asbesto, le invitamos a conocer las soluciones en techos y cubiertas para tal fin (para lo cual nos puede escribir haciendo click aquí) y le presentamos el paso a paso para la sustitución correcta de sus tejas y cubiertas de asbesto, de acuerdo con la Guía técnica para la gestión ambiental de residuos de asbestos y productos que la contengan, emitida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en 2013, la cual, en ausencia de la política de sustitución mencionada, es el documento normativo que define las actividades de sustitución y disposición final de este producto.

Tenga en cuenta que las tejas, cubiertas, canales, bajantes y tanques fabricados con asbesto, se consideran de acuerdo a la guía mencionada como “residuos de asbesto de alta densidad”, pues por sus características de fabricación contienen un material aglutinante que al ser quebrado, perforado o triturado, libera fibras de asbesto al medio ambiente que pueden ser inhaladas por los trabajadores que estén desarrollando la actividad de desmonte de la cubierta, y por personas que se encuentren cerca.

Paso 1:

Realice este trabajo con personal capacitado que cuente con elementos de protección personal adecuados (que incluya máscara autofiltrante tipo FFP3 o mascarilla con filtros tipo P3 y protectores oculares para quienes realicen trabajos previos de inspección, y para quienes realicen el proceso de desmontaje, traje impermeable y sistema respiratorio con máscara que contenga un dispositivo filtrante de partículas y de ventilación asistida).

Es importante que quienes vayan a realizar esta actividad estén capacitados y sean conscientes del riesgo al que están expuestos, y tomen las precauciones correspondientes.

Paso 2:

Ejecutar el desmontaje de la estructura de asbesto, realizando un análisis previo del estado de la misma, señalizando y restringiendo el acceso de terceros a la zona de trabajo, humectar la cubierta antes de su retiro, utilizar plataformas para transitar sobre los techos, evitando caminar sobre los mismos, soltar los amarres y ganchos de la cubierta para evitar su quiebre, utilizar cuerdas, eslingas, estribos o maquinaria para efectuar el descenso del material, procurando evitar tirar o dejar caer el producto con asbesto.

Paso 3:

Una vez retirado el producto, se deben envolver en plástico resistente las tejas en asbesto para su disposición final. No se deben reutilizar, regalar, o disponer las tejas como residuos ordinarios de construcción en escombreras o rellenos sanitarios.

Paso 4:

Se debe limpiar con paños húmedos o aspiradoras, todas las superficies sobre las que se encontraba soportada la cubierta (correas, cerchas), como paso previo al proceso de demolición o reconstrucción de dicha estructura, o al montaje de una cubierta nueva.

Paso 5:

Los residuos de asbesto, debidamente cubiertos, y entre los que se incluye insumos y materiales utilizados para su desmontaje, deben ser rotulados. Este rótulo debe contener el nombre del residuo, una advertencia o especificación de riesgo, el nombre del generador del residuo y un número telefónico de contacto.

Paso 6:

Mientras es transportado para su disposición final, los residuos de asbesto pueden ser almacenados al aire libre o en superficies cubiertas, debidamente identificados y con su respectivo aislamiento o cercado.

Paso 7:

El transporte de los residuos hasta su sitio de disposición final, deberá realizarse bajo los lineamientos del Decreto 1609 de 2002, utilizando vehículos de carga con compartimento cerrado o carpado.

Paso 8:

En el relleno sanitario o escombrera, se debe contar con un sitio específico para la disposición final de estos residuos, separado del sitio donde se disponen otros tipos de residuos, no se debe realizar procesos de triturado o molienda de estos productos.

Paso 9:

Los residuos de asbesto deben ser enterrados o cubiertos con tierra. Una vez se encuentren bien cubiertos, se pueden realizar actividades de compactación o aplastamiento del terreno.

En Colombia existen empresas que realizan desmontaje y disposición final técnica para sus cubiertas en asbesto. En Fajobe, además de suministrarle las tejas y cubiertas requeridas para su edificación, le podemos brindar asesoría para contratar este servicio.

 

Conozca más sobre la Guía técnica para la gestión ambiental de residuos de asbestos, haciendo clic aquí.



Necesitas una asesoría

Nos apasiona abastecer de acero a los
ferreteros, industriales y constructores de infraestructura publica y privada,
para hacer más productivo nuestro país.